Iniciativa
Somos Migrantes
Nuestro objetivo es aportar a la organización de comunidades migrantes para alcanzar la vida digna.
Somos Migrantes es una iniciativa que tiene como finalidad aportar a la organización de comunidades migrantes para alcanzar la vida digna. Desde una perspectiva antirracista, aborda el fenómeno de la migración en Chile a partir del asesoramiento en temas relacionados con la regularización y el acceso a derechos sociales, la agitación y propaganda, el posicionamiento ante la coyuntura y los procesos de sensibilización frente a la migración.
Infografías
¿Qué hacer frente a un Control de Identidad?
Entregar los documentos para el control de identidad
Mantener la calma, hablar mirando a los ojos, no correr
Si no posee documentos vigentes del país, muestre los de su país de origen o de los trámites que se encuentra realizando
De no poseer ninguno de los documentos de identificación, usted podrá ser trasladadx a una comisaría o cuartel policial hasta comprobar su identidad
Defensoría penal pública
Instituto Nacional de Derechos Humanos
Corporación de asistencia judicial
Atención de Lunes a Viernes desde las 9:00 a.m hasta las 7:00 p.m
Disponible llamando a +56 9 6465 8985
Cédula o carné chileno de extranjero vigente o vencido
Copia u original de la tarjeta de infractor entregada por la PDI para ingreso por paso no habilitado
Certificado de visa en trámite o residencia definitiva
Copia de tarjeta de turismo que entrega la PDI en el aeropuerto o puerto fronterizo terrestre
Copia del correo de recepción de la solicitud jurada de ingreso clandestino
Pasaporte, cédula o DNI de su país
Solicitud de regularización: Ingreso por Paso no Habilitado
Declaración voluntaria por ingreso por paso no habilitado
Documento de identificación y una fotografía de medio cuerpo
Selecciona: Declaración Voluntaria por Ingreso Clandestino
N° identificador de la solicitud: 31264734
Acudir a diferentes cuarteles de la PDI preguntando cuándo será citado.
Debe señalar las mismas circunstancias que en la declaración voluntaria de ingreso por paso no habilitado.
Dentro de los 10 días -con el apoyo de las instituciones mencionadas- presentar un recurso judicial de apelación.
A) Rechazar el recurso.
B) El recurso es aceptado y debe enviarse a la subsecretaría del ministerio de Interior
Material de consulta
Aquí podrás encontrar diferentes apoyos didácticos para trabajar temas relacionados con la migración.
Vídeo Todxs Somos Migrantes
Boletín
Aquí podrás encontrar información sobre cómo esta iniciativa apoya a la comunidad migrante
BoletínMetodologías Participativas
Aquí encontrarás algunas propuestas metodológicas para abordar temas relacionados con la migración.
Metodologías participativas